Preguntas y Respuestas
1. ¿Por qué es necesario solicitar la matrícula profesional de Administración de Empresas y la de Administración de Negocios y otras denominaciones aplicables?
La Ley 60 de 1981 reconoció la profesión de Administración de Empresas y dictó las normas sobre su ejercicio en el territorio colombiano y en su artículo cuarto estipuló que “Para ejercer la profesión de Administrador de Empresas en el territorio de la República, se deberán llenar los siguientes requisitos:
a)Título Profesional, expedido por Institución de Educación Superior aprobada por el Gobierno Nacional;
b)Matrícula Profesional, expedida por el Consejo Profesional de Administración de Empresas. ”La ley 20 de 1988, estableció la equivalencia entre las profesiones de Administración de Negocios y Administración de Empresas y por ende hizo extensivas las obligaciones y el contenido de la Ley 60 de 1984.
2. ¿Cómo se contabiliza la experiencia profesional a los administradores de empresa?
El artículo 229 del Decreto Ley 19 de 2012, señala “Para el ejercicio de las diferentes profesiones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional, la experiencia profesional se computará a partir de la terminación y aprobación del pensum académico de educación superior. Se exceptúan de esta condición las profesiones relacionadas con el sistema de seguridad social en salud en las cuales la experiencia profesional se computará a partir de la inscripción o registro profesional.”
Por su parte, el artículo 2.2.2.3.7.del Decreto 1083 de 2015, expone “Experiencia. Se entiende por experiencia los conocimientos, las habilidades y las destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, arte u oficio. Para los efectos del presente decreto, la experiencia se clasifica en profesional, relacionada, laboral y docente. Experiencia Profesional. Es la adquirida a partir de la terminación y aprobación del pénsum académico de la respectiva formación profesional, en el ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina académica exigida para el desempeño del empleo.
En el caso de las disciplinas académicas o profesiones relacionadas con el Sistema de Seguridad Social en Salud, la experiencia profesional se computará a partir de la inscripción o registro profesional. La experiencia adquirida con posterioridad a la terminación de estudios en las modalidades de formación técnica profesional o tecnológica, no se considerará experiencia profesional. (…….).”
De acuerdo con las normas señaladas, la experiencia profesional de la denominación Administrador de Empresas se computará a partir de la terminación y aprobación del pensum académico.
3. ¿Cuál es la vigencia de la matrícula profesional?
La matrícula profesional no tiene un periodo de vigencia establecido; por lo cual, no necesita ser renovada.
4.¿Cuáles son los títulos reconocidos por el Consejo para el trámite de la matrícula profesional?
En virtud de la Ley 60 de 1981, la ley 20 de 1988 y la sentencia T-207 de 2010 de la Corte Constitucional, el Consejo Profesional de Administración de Empresas expide la matrícula profesional a los siguientes títulos profesionales:
- Administrador
- Administrador de Agronegocios
- Administrador de Empresas
- Administrador de Empresas Agroindustriales
- Administrador de Empresas Agropecuarias
- Administrador de Empresas Comerciales
- Administrador de Empresas con Énfasis en Economía Solidaria
- Administrador de Empresas con Énfasis en Finanzas
- Administrador de Empresas Cooperativas
- Administrador de Empresas de Servicios
- Administrador de Empresas Deportivas
- Administrador de Empresas en Telecomunicaciones
- Administrador de Empresas Hoteleras y Turísticas
- Administrador de Empresas Industriales
- Administrador de Empresas Mineras
- Administrador de Empresas Turísticas
- Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras
- Administrador de Empresas y Finanzas
- Administrador de Empresas y Gerencia Internacional
- Administrador de Empresas y Gestor Ambiental
- Administrador de Empresas y Negocios Internacionales
- Administrador de Negocios
- Administrador de Negocios con Énfasis en Finanzas y Seguros
- Administrador Empresarial
- Administrador Empresarial Sectores Público y Privado
- Administrador Financiero
- Administrador y Director de Empresas
- Administrador y Gestor de Empresas
- Director y Administrador de Empresas
- Profesional en Gestión Empresarial
5. ¿Cuáles son los requisitos para el trámite de la matrícula profesional?
El trámite de la matrícula profesional de Administración de Empresas se realiza a través de nuestra página web; cpae.gov.co por tal motivo, deberá atender las siguientes instrucciones:
Antes de iniciar el proceso de solicitud deberá tener disponibles los siguientes documentos:
1. Una fotografía con las siguientes especificaciones:
- Fotografía digital a color tamaño 4 * 3 centímetros
- Formato JPG
- Tipo documento tomada de frente (NO selfie)
- Fondo totalmente blanco.Las fotografías con otras especificaciones no serán aceptadas para el trámite.
2. Fotocopia del diploma Fotocopia completa y legible del diploma o del acta de grado, documentos que deben evidenciar la información del registro del título profesional.
La información solicitada hace referencia al número de libro y folio donde quedó registrado el título, información que puede encontrar en la parte inferior del diploma o al respaldo del mismo.
Las personas que obtuvieron su título profesional en el exterior, cumplirán este requisito cargando una copia escaneada en formato PDF de la resolución de la convalidación realizada por el Ministerio de Educación Nacional.
3.Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotocopia escaneada y legible por ambas caras de la cédula ciudadanía en formato PDF.
Las personas que nacieron en el exterior, cumplirán este requisito cargando en un solo archivo en formato PDF la copia escaneada de la cédula de extranjería junto con la visa de residente.
4. Acreditar el pago de los derechos de expedición de la matrícula profesional por primera vez. Para el pago tiene dos alternativas; la primera, realizar la transacción a través de Pagos Seguros en Línea PSE. Si escoge realizar el pago a través de este medio, podrá hacerlo durante el proceso de solicitud e inmediatamente podrá cargar los documentos requeridos para el trámite.
Como segunda alternativa, realizar el pago en ventanilla o corresponsal bancario a nombre del Consejo Profesional de Administración de Empresas.
Si escoge esta opción de pago, deberá esperar un día (1) hábil para realizar la carga de documentos.
Para iniciar el proceso de registro y de solicitud de la tarjeta profesional debe seguir la siguiente ruta: https://tramites.cpae.gov.co/ tramites/
- Seleccione Usuario primera vez
- Ingrese sus datos personales
- Realice o cargue el pago según la alternativa que haya seleccionado
- Una vez haya realizado o cargado el pago, cargue los documentos correspondientes.
- La entrega de la tarjeta profesional junto con el certificado de otorgamiento se realizará únicamente en formato digital, documentos que estarán disponibles en el perfil de usuario del Gestor de Trámites.
6. ¿Cuáles son las tarifas vigentes y los medios de pago para el trámite de la matrícula profesional?
Consulte las tarifas vigentes en el siguiente enlace https://cpae.gov.co/matricula-profesional/costos-vigentes
- El proceso de pago lo podrá realizar a través de PSE o con consignación bancaria una vez haya finalizado el proceso de registro en nuestro sistema de trámites.
- Si realiza el pago a través de consignación bancaria, usted podrá continuar el trámite un día hábil después de haber realizado la transacción.
- La consignación bancaria podrá realizarla en las oficinas, corresponsales bancarios y cajeros automáticos de Bancolombia.
- El duplicado de la tarjeta profesional será expedido de forma gratuita con la misma información registrada en el momento de su expedición por primera vez. Si el usuario interesado en el trámite desea cambiar la fotografía o esta no reposa en nuestra base de datos, deberá seguir el proceso de cambio de la tarjeta profesional y realizar el pago del valor vigente para su expedición.
- La tarjeta profesional expedida por primera vez, los cambios y los duplicados serán expedidos únicamente en FORMATO DIGITAL; así como, las certificaciones de trámite y las correspondientes a las de vigencia y antecedentes de la matrícula profesional.
7. ¿Cómo puedo cargar los documentos para el trámite de la matrícula profesional?
Después de que haya registrado el pago, y éste haya sido validado, usted podrá cargar los documentos para el trámite de la matrícula profesional siguiendo la siguiente ruta https://tramites.cpae.gov.co/tramites
- Vaya a ingresar el sistema
- Ingrese su usuario y su contraseña
- Seleccione Ingresar
- Vaya a carga de documentos Fotocopia escaneada y legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía en formato PDF.
Los extranjeros deberán cargar en un solo archivo en formato PDF la copia escaneada de la cédula de extranjería junto con la visa de residente. Fotografía digital a color tipo documento tomada de frente (NO selfe), fondo totalmente blanco, tamaño 3 * 4 centímetros en formato JPG.
Las fotografías con otras especificaciones no serán aceptadas para el trámite.
Cargue la fotocopia escaneada completa y legible del diploma, la cual debe evidenciar la información del registro del título profesional. La información solicitada hace referencia al número de libro y folio donde quedó registrado el título, información que se puede encontrar en la parte inferior del diploma o al respaldo del mismo.
8. ¿Cómo puedo conocer el estado de mi solicitud de matrícula profesional?
Para conocer el estado de su solicitud de matrícula profesional debe ingresar a la siguiente dirección: https://tramites.cpae.gov.co/tramites
- Vaya a ingresar el sistema
- Ingrese su usuario y su contraseña
- Seleccione Ingresar
Una vez haya ingresado a su perfil de usuario podrá conocer el estado de su solicitud; por lo cual, deberá tener en cuenta lo siguiente: Solicitud pendiente de verificar primera vez: La información y los documentos aportados en su solicitud, se encuentran en proceso de validación.
Solicitud con documentos pendientes: Es necesario que cargue un nuevo documento, el cual debe atender los requisitos establecidos por el Consejo para el trámite de la matrícula profesional. La novedad puede presentarse en la fotografía, en la copia del diploma o en el documento de identificación, en su perfil de usuario, por favor revise el campo que dice Actualizar.
Solicitud pendiente de confirmar por la universidad: El título profesional está siendo verificado con la institución de educación superior que lo otorgó.
Solicitud de M. P. rechazada: El título profesional no corresponde a una de las denominaciones reconocidas por el Consejo para el trámite de la matrícula profesional.
Solicitud con documentos completos: La solicitud de matrícula profesional se encuentra con documentos completos y será incluida en el siguiente corte de aprobación.
Solicitud de M. P. en aprobación: La matrícula profesional fue aprobada y los documentos generados se encuentran en proceso de firma. M. P. Vigente.
La matrícula profesional se encuentra vigente para todos los efectos legales correspondientes. En este estado, puede descargar la tarjeta profesional en formato digital. Igualmente, puede generar sin pagos adicionales el certificado de vigencia y de antecedentes disciplinarios de la matrícula profesional.
9. ¿Cuál es el procedimiento para solicitar la certificación de vigencia y de antecedentes de la matrícula profesional?
Usted puede obtener su certificación a través de nuestra página web siguiendo la siguiente ruta: https://tramites.cpae.gov.co/tramites/#
- Digite su número de identificación
- Seleccione consultar
- Seleccione Descargar Certificado
10. ¿Cómo puedo recuperar mi usuario y contraseña para ingresar al sistema?
A través del siguiente enlace puede recuperar su contraseña: https://tramites.cpae.gov.co/tramites
- Una vez allí, vaya a ingresar al sistema.
- Seleccione perdí mi contraseña.
- Ingrese su correo electrónico y seleccione Recordar.
Por favor revise la bandeja de correo no deseado si el mensaje no lo visualiza en la bandeja de entrada. Si su dirección de correo electrónico no se encuentra registrada, o necesita cambiarla, deberá comunicarse con el Consejo Profesional de Administración de Empresas para solicitar la actualización.
11. Tuve problemas con el registro del pago, ¿qué debo hacer?
Para registrar el pago es importante que tenga en cuenta que las siguientes novedades afectarán el proceso de verificación de su pago:
- Indicar en la referencia del pago un número de cédula diferente al del usuario que requiere la matrícula profesional.
- Indicar en la referencia del pago el número de cédula con errores
- Realizar el pago fraccionado o por valores diferentes a las tarifas establecidas y vigentes.
- No atender el término establecido para registrar el pago (un día hábil), si éste se realiza a través de consignación en ventanilla.
Si su pago presenta alguna de las anteriores novedades deberá comunicarse con el Consejo Profesional para solicitar su verificación y deberá aportar una copia del comprobante de consignación respectivo. Los medios habilitados para la validación de los pagos son los siguientes:
Centro de atención virtual: https://tramites.cpae.gov.co/atencionusuario/
Correo electrónico: atencionalusuario@cpae.gov.co
WhatsApp: 57 3174353159 +57 3174309847
12. Pagué y no es mi Consejo Profesional, o no quiero continuar con el trámite, ¿Qué debo hacer?
Si su solicitud de matrícula profesional fue rechazada por no aplicar su título profesional para el trámite, o si desea no continuar con el trámite antes de ser aprobada, debe enviar una comunicación a través del siguiente enlace https://tramites.cpae.gov.co/atencionusuario/solicitando la devolución del valor consignado.
En dicha comunicación debe incluir la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de identificación
- Ciudad de residencia
- Dirección de residencia
- Número telefónico de contacto
- Nombre de la entidad bancaria donde se debe realizar el pago
- Clase y número de cuenta
- Nombre del titular de la cuenta
- Número de identificación del titular de la cuenta.
- Debe enviar igualmente una copia escaneada de la consignación realizada.
Es importante aclarar que a partir de la reglamentación vigente en el Consejo Profesional, cuando la solicitud de la matrícula y tarjeta profesional no correspondan a las denominaciones aplicables al Consejo Profesional de Administración de Empresas, o cuando unusuario haya efectuado consignación por el valor del trámite y decida no continuar con el mismo, el o la interesado(a) deberá solicitar la devolución de la suma consignada, la cual se transferirá a la cuenta que éste o ésta indique, restándole un 20% del valor del trámite de la matrícula correspondiente, con el cual se busca resarcir los costos administrativos y financieros en que incurre el Consejo Profesional para tramitar dichadevolución.
13. ¿Dónde puedo consultar a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Administración de Empresas?
En la siguiente dirección podrá consultar los profesionales matriculados en el Consejo Profesional. La consulta puede realizarse con el número de identificación o de la matrícula profesional. https://tramites.cpae.gov.co/tramites/#matricula Vaya a la opción ¿Está matriculado? Digite el número de cédula o de la matrícula profesional del Graduado.